Noticias sobre el mundo del UX, experiencia de usuario. Descubre los proyectos de los alumnos y la actualidad del sector. ¡Síguenos!

26 Mayo 2017 | Publicado por Equipo Editorial de UX

Diseño centrado en el usuario

La evaluación de experto ha sido todo un acierto en el recorrido de nuestro proyecto, ya que el objetivo de éste es justamente un objetivo clave que planteó el cliente, rediseñar y comprobar los fallos de usabilidad en los formularios, así como la navegación y la estructura de la información.

No nos fue complicado buscar los casos de uso ya que el cliente nos proporcionó sus prioridades del negocio así como las personas que creían que interaccionaban con su plataforma web. Al haber muchas personas distintas intentamos compactar los elementos comunes y crear una persona de personas, definiendo en ésta los distintos casos de uso.

La planificación fue todo un acierto ya que en éste módulo añadimos Sprint Reviews a la mitad de cada fase, con el objetivo de reunirnos, comprobar el progreso, solucionar dudas y repartir tareas para el siguiente meeting. Esto nos ha ayudado a mantener un ritmo de trabajo constante, que ha culminado en la macro reunión de los análisis individuales, definiendo entre todos una cantidad de 155 hipótesis. No ha sido sencillo. Quizás ésta fue la parte más complicada del módulo, debatir los principios y definir qué hallazgos decían lo mismo y cuales tocaban un aspecto distinto sobre el mismo problema.
Entonces empezamos a tener hándicaps por todas partes, como si de una maldición se tratase todos y cada uno de los miembros del grupo empezamos a sufrir de algún mal físico, llegando incluso a la cirugía y hospitalización.

Esto no nos frenó pues, decidimos trabajar en paralelo y conseguimos realizar todo el trabajo crítico unos días antes de la entrega, dejando un margen (que se utilizó) para imprevistos como los que sucedieron. En definitiva, que la organización y planificación inicial nos salvó.

¿Qué nos llevamos de éste módulo? A parte de los conocimientos o de la forma de hacer un análisis heurístico creemos que una de las cosas más importantes ha sido cómo redactar para el cliente. Es verdad que algunos pensarán que no es importante o que debería ser de sentido común, pero la realidad es que como UXers debemos bajarnos los humos, dejando claro que no somos nadie, ningún experto, que lo único que somos son las sensaciones y las palabras de los usuarios puestos en un informe. Por eso, creemos que redactar de manera impersonal y tener en cuenta lo que pensaría la persona y no el experto es vital para ganarse la confianza y la credibilidad del cliente.

Sergi Navarro
MUX - Máster en User eXperience
Edición 2016-2017
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull
Share