¡Fase de análisis, hecho!

Hace ya 5 meses que nos embarcamos en esta aventura, teníamos delante un gran reto rediseñar la plataforma BUDA para proporcionar una herramienta de análisis visual y clara, mejorar la seguridad y adaptar la web a los principios de Accesibilidad AA.
Este último objetivo ha sido nuestro principal reto durante este módulo y con este hemos terminado la fase de análisis que corresponde a la primera parte de la fase de ejecución.
A continuación, vamos a intentar explicar cómo hemos vivido este módulo, que tenía un objetivo ambicioso y claro, escribir una propuesta de accesibilidad de la plataforma. Para conseguir el objetivo el módulo tuvo un seminario con dos partes muy diferenciadas.
La primera parte más teórica pero muy necesaria donde se presentaron todos los requisitos legales, normativas y otros consejos y normas no escritas que es importante tener en cuenta en el momento de rediseñar.
La segunda mucho más practica donde pudimos experimentar de primera mano el reto que afrontan cada día muchos usuarios en el momento en que quieren navegar por ciertas páginas y plataformas, para ello fue muy interesante la visita de Borja Romero fundador de la empresa BJ Adaptación junto a su hermano Joaquín Romero, afectado de esclerosis múltiple, una empresa dedicada y especializada en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones personalizadas para personas con discapacidad.
La visita fue enriquecedora y nos permitió captar conceptos clave a tener en cuenta durante el rediseño de la plataforma. En primer lugar, la discapacidad nos puede afectar a todos e incluso si tenemos una vida larga acabará llegando. En segundo lugar, en España aproximadamente el 10% de la población tiene algún tipo de discapacidad y en tercer lugar nos hizo ver la importancia de pensar en las personas con discapacidad como la persona más el soporte, por lo que muchas veces no hace falta un gran desarrollo sólo es importante no construir una plataforma que sea una barrera para el soporte del usuario.
Sus explicaciones y demostraciones prácticas a partir de videos y experiencias consiguieron que pudiéramos entender como personas con diferentes discapacidades pueden desarrollar su día a día con normalidad gracias a las tecnologías de ayuda y a su capacidad de superación.
Creo que la idea más importante que nos trasmitió fue el hecho de que si nuestra plataforma está adaptada no sólo abriremos el nicho de mercado, sino que además conseguiremos que la plataforma sea más fácil para el resto de usuarios.
Una vez terminado el seminario, era el momento de poner en practica todo lo aprendido. Respecto a la propuesta de informe de accesibilidad para el cliente ha sido un trabajo muy duro y minucioso.
Esperemos que con el nuestro cliente siga firme con su objetivo de adaptar la plataforma. Con el informe presentado queremos que pueda valorar el impacto que tiene sobre el negocio, el coste y los todos los beneficios que obtendrá.
MUX - Máster en User eXperience
Edición 2016-2017
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull