Talleres Haku Wiñay 2025 para docentes

Del mismo modo que el Proyecto Urubamba incluye entre sus actividades talleres de capacitación para estudiantes de los Institutos Tecnológico y Pedagógico para mejorar y ampliar sus capacidades y conocimientos, también este año 2025 se ofrecerán talleres para el profesorado de La Salle Urubamba.
Durante este mes de julio 2025 se van a realizar los siguientes tres talleres:
- Taller de IA y su impacto en la docencia: la Inteligencia Artificial (IA) ha entrado con fuerza y de manera disruptiva en muchos ámbitos de nuestra sociedad. La velocidad de adopción es espectacular y como nunca se había visto en otra tecnología. Esto hace que nuestros estudiantes empiecen a trabajar de otra manera y quizá los docentes tengan oportunidades también de aprovecharlo y por otra parte hacerse conscientes de los riesgos. Este taller está orientado al profesorado que desea introducirse en el uso de diferentes herramientas de IA y poder ver qué tareas pueden ayudar la docente y a su vez el docente pueda percibir el uso (y mal uso) que pueden hacer sus estudiantes con ellas.
- Taller TIC-TAC: este taller tiene como objetivo acercar a los docentes algunas de las herramientas tecnológicas que se pueden utilizar para motivar a los estudiantes de educación básica. A nadie se le escapa que el pensamiento computacional es la nueva alfabetización del siglo XXI y herramientas como Scratch Jr. o Scratch son cada día más imprescindibles para fomentar este tipo de habilidades. TIC, Tecnologías de la Información y la Comunicación, y TAC, Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento.
- Metodologías de Aprendizaje y Sistemas de Evaluación: para un docente del siglo XXI no es suficiente saber de la disciplina de la que se debe dictar clase. Actualmente es imprescindible saber diferentes metodologías de aprendizaje que motiven al alumnado y también diferentes maneras de poder evaluarlos más allá del típico examen escrito. Todo ello nos lleva a estudiantes más motivados y satisfechos con su aprendizaje. Este taller pretende hacer un repaso ágil de las posibles metodologías y de diferentes métodos de evaluación para que los puedas aplicar en tus materias.
Estos talleres se realizarán del 21 al 24 de julio de 2025 en las instalaciones de La Salle Urubamba. Para más información e inscripciones diríjanse a sus direcciones o bien pónganse en contacto con la profesora Maryuri Maguiña o el profesor Uriel Ocampo.