Conoce todas las novedades en el mundo del Marketing digital a través de las aportaciones de nuestros alumnos.

23 Mayo 2025 | Publicado por angela.tuduri

Tecnología inmersiva en la formación logística

Así es la formación inmersiva del IASlab.

¿Cómo se prepara hoy a los profesionales que liderarán la cadena de suministro del mañana? En La Salle Campus Barcelona, la respuesta pasa por sumergirse, literalmente, en entornos virtuales que pongan en práctica la experiencia real del sector

Los estudiantes del Máster en Supply Management and Technology han tenido la oportunidad de vivir una experiencia única: una sesión de formación inmersiva en el Interactive Arts & Science Laboratory (IASlab), nuestro laboratorio de investigación transdisciplinaria y creación artística. En colaboración con el Centro Español de Logística (CEL), han podido experimentar de primera mano cómo la tecnología transforma la forma en que se preparan para los retos reales del sector. 

Competencias digitales para un sector en plena evolución 

La cadena de suministro es uno de los sectores más impactados por la transformación digital. Con entornos cada vez más automatizados y sistemas interconectados, la demanda de profesionales con competencias técnicas y digitales es imparable. 

Automatización, datos en tiempo real, control de inventario con drones… Todo apunta hacia un sector más conectado, digital y exigente. ¿El reto? Preparar a profesionales capaces de moverse con soltura en ese entorno. 

Ahí es donde entra en juego la formación inmersiva: una metodología de aprender basada en la simulación de escenarios reales que permite experimentar, fallar, corregir y mejorar. Todo en un entorno seguro y controlado. 

¿Qué son los gemelos digitales y por qué son clave? 

Un gemelo digital es una réplica virtual de un proceso, sistema o instalación física. Aplicados a la formación, permiten experimentar situaciones reales, analizar errores y tomar decisiones en tiempo real. En logística, esto se traduce en una ventaja competitiva tanto para profesionales como para organizaciones. 

Realidad virtual aplicada a la logística 

Desde el manejo de maquinaria y la preparación de pedidos hasta la prevención de riesgos laborales o el pilotaje de drones para tareas de inventario: todo puede entrenarse en entornos virtuales. Gracias a la realidad inmersiva, la formación trasciende de la teoría y permite a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos en escenarios simulados, seguros y realistas, como la sala inmersiva del IASlab

Este tipo de tecnologías ya están presentes en muchas empresas logísticas, y trasladarlas al aula significa acortar la distancia entre la formación y la operativa real. La actividad con el CEL es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre universidad y sector profesional anticipan las necesidades del mercado y dan respuesta desde la formación. 

Preparando al talento para el futuro de la logística 

La demanda de profesionales en supply chain con competencias digitales y tecnológicas no deja de crecer. Por eso, iniciativas como esta no solo enriquecen el aprendizaje, sino que sitúan al alumnado en contacto directo con las herramientas y desafíos reales del sector. 

Con esta colaboración, La Salle-URL y el CEL reafirman su apuesta por una formación logística innovadora, orientada a las necesidades de la industria y capaz de anticiparse a sus cambios. 

SUPPLY CHAIN EN | LA SALLE-URL

¡IMPULSA TU FUTURO!

Share