Proyecto de cooperación internacional desde PROIDE Campus. Urubamba introduce las nuevas tecnologías en la comunidad alto andina de Perú como mecanismo de inclusión social y forma a docentes y alumnos de la comunidad.

30 Mayo 2024 | Publicado por xavier.canaleta

Urubamba 2024: Conferencia y Talleres

Presentación de las actividades de julio 2024

Ya empieza a estar próxima la X Edición (10 años ya en Perú) de nuestro Proyecto Urubamba, un proyecto con 12 años de trabajo y sólo interrumpido por la pandemia durante los años 2020 y 2021.
En esta oportunidad vamos a acercarles el programa Haku Wiñay (Aprendiendo Juntos). El programa Haku Wiñay pretende colaborar con los estudiantes y docentes para mejorar sus capacidades de innovación educativa y también capacidades técnicas específicas.
Este año iniciaremos este programa el lunes 22 de julio en el Auditorio del Instituto Superior Público de La Salle Urubamba con una conferencia inaugural que versará sobre “La Inteligencia Artificial y su impacto en la Educación”. Esta charla inicial, que tendrá como ponente el Dr. Xavi Canaleta, tiene como objetivo comunicar los retos y oportunidades que hay en la sociedad en general y en el sector educativo en particular con la irrupción de herramientas de inteligencia general generativa. Esta conferencia está abierta toda la comunidad docente de la población de Urubamba.

Por otro lado, durante los días 22, 23, 24 y 25 de julio se realizarán talleres formativos para los estudiantes de las carreras superiores de La Salle Urubamba. Con ellos se pretende poder ampliar las competencias que se están adquiriendo a través de sus carreras superiores y complementarlas.
Este año 2024 se ofrecerán los siguientes talleres para los estudiantes:

  • Educación física: los tests de rendimiento y su uso. En este taller podrás aprender los diferentes tipos de tests de condición física (test de Cooper, test Course Navette, etc.) y su aplicación tanto en entornos educativos como otras utilidades que estos pueden tener.
  • Presentaciones y exposiciones orales: Una de las etapas más importantes de cualquier trabajo es su divulgación a un público que puede ser más o menos experto en la materia. Esta divulgación puede llevarse a cabo de muchas formas, aunque una de las más importantes sería a través de una presentación oral, que puede tener el apoyo de unas transparencias. Es muy importante captar la atención de la persona que tenemos delante, para intentar comunicar aquellos mensajes que consideramos esenciales. Este curso es una iniciación a las buenas prácticas en la oratoria y en la creación de presentaciones.
  • Edición de vídeo I y II: La creación y difusión de contenido audiovisual es una de las tendencias de mayor impacto en la actualidad debido al poder transformador de internet y las redes sociales. Cualquier producto audiovisual requiere de un proceso creativo y técnico en el cual interviene la planificación, la creación de un guion y el conocimiento de las herramientas imprescindibles tanto para la grabación como la edición del contenido. En estos talleres aprenderás las principales etapas del proceso creativo de un producto audiovisual, los materiales esenciales y las principales herramientas para la edición de vídeo (un taller con software para computadora y otro con edición desde el propio celular).
  • Fotografía Digital I y II: Las cámaras no hacen fotografías, las personas sí. La fotografía se basa en cómo vemos y experimentamos el mundo que nos rodea. Lo que se registra en una fotografía depende de las decisiones creativas del fotógrafo, no del equipo técnico que se utiliza. Por lo tanto, no se necesita una cámara de última generación ni conocimientos técnicos avanzados para sacar excelentes fotografías creativas. Estos dos talleres van orientados a poder aprender las bases de la fotografía y saber aplicar con cámaras digitales profesionales (primer taller) o usando los celulares (segundo taller).
  • Inglés conversacional: El inglés es hoy en día un elemento que se está convirtiendo en indispensable en muchos ámbitos académicos y laborales. Este taller pretende dotar de habilidades para poder expresarse en inglés en algunas de las situaciones más habituales (una presentación corta, una entrevista de trabajo, etc.) y conocer qué herramientas nos pueden dar apoyo.
  • Creación de Empresas: ¿Estás acabando tus estudios en carreras superiores y te planteas poder crear tu propio negocio? ¿Has evaluado bien si este está bien planeado y tiene posibilidades de éxito? ¿Sabes que elementos debes tener en cuenta para poder convertir tu idea en un proyecto de éxito? Si vienes a este taller te daremos las bases prácticas y las herramientas para que puedas convertirte en un emprendedor.

Además, este año abriremos un taller adicional destinado al Personal Administrativo y de Servicios que permita mejorar y optimizar su trabajo con el buen uso del software de las hojas de cálculo.
Esperamos que estos talleres sean de su interés y cualquier duda o consulta la pueden dirigir personalmente a la profesora Maryuri Maguiña y al profesor Alex Huillca para saber más sobre el desarrollo de los mismos.

Share

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
4 + 11 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.