Descubre todos los secretos del mundo de las start-ups, business angels, venture capitals de la mano del parque de innovación La Salle Technova Barcelona.

20 Febrero 2019 | Publicado por Team Technova

Vive la experiencia de estas Startups de logística

El registro para el eDelivery Startup Innovation Hub 2019 ya está abierto para los startups con innovaciones disruptivas en el sector de logística, entrega y última milla.

Nueve startups internacionales del sector logístico con proyectos B2B y B2C han participado en el programa eDelivery Accelerator 2018. Este programa de aceleración fue desarrollado por La Salle Technova Barcelona, el parque de innovación de La Salle Campus BCN-URL, por encargo del Consorci de Zona Franca de Barcelona.

“Es una manera efectiva de estar al día de las tendencias y la disrupción provocada por la entrada de nuevas tecnologías. Hoy en día las innovaciones tecnológicas avanzan a un ritmo trepidante y son una oportunidad de crecimiento que nadie quiere dejar escapar, son ya el presente. Estas sesiones son un Win-Win, tanto las startups como las empresas asistentes salimos ganando”, comenta Anna Buil Hernàndez, Directora de Comunicación, Desarrollo i Control de Viena

La pasada edición, el programa tuvo una duración de 22 de semanas en las instalaciones de La Salle Technova. El acto de clausura fue el pasado 15 de enero de 2019, con la presencia del Delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca (CZFB), Pere Navarro, el Presidente ejecutivo de La Salle Technova Barcelona, Josep Miquel Piqué, y la Directora General del CZFB AIL y eDelivery, Blanca Sorigué.  “Sin duda han surgido interesantes potenciales colaboraciones tanto a nivel proveedor como a nivel cliente con empresas del programa donde además hemos tejido una interesante red de contactos de incalculable valor futuro y sin duda muchos de los que hemos participado estaremos escribiendo el futuro próximo de la nueva logística de los próximos 10 años”, comenta Angel Sanchez Garcia , CEO & Co-Founder Revoolt.

Durante todo el programa las startups participantes tuvieron contacto con otras compañías del sector de la logística y también sesiones de Investment Rediness para prepararse a financiar su crecimiento. Andrés Garrido, Co-Founder & CEO ChainGo, complementa, “Tanto las sesiones de ventas como la de financiación han sido muy enriquecedoras. Así como algunas de las sesiones con empresas pues este era nuestro principal interés en formar parte del programa”.

Las nueve startups internacionales (dos de Londres y una de Estonia) y las demás de España fueron seleccionadas dentro del Startup Connection Hub que se celebró el marco del eDelivery Expo Expo & Congress el mes de junio 2018: Freightalia, Gantabi, Revoolt Smart Solutions, SmartMonkey.IO, Tridenia, Outvio, Unmanned Life, Manzaning i Chaingo Tech.

Eva Tomás de la startup Manzaning afirma que "uno de nuestros principales retos para 2019 es mejorar la logística, optimizarla y ser más sostenibles. Participar en este programa de aceleración nos ha ayudado a definir y desarrollar estos objetivos, así como a establecer sinergias con otras startups que ya están trabajando la logística bajo estas premisas. En una startup uno debe estar abierto siempre al cambio, a la formación y a las nuevas ideas. Los programas de aceleración como eDelivery nos permiten parar por un momento el ajetreo del día a día y sentarnos a escuchar, aprender y reflexionar".

Se eres una startup del área de logística, entrega o última milla regístrate en la segunda edición del Startup Innovation Hub que se celebrará en el marco del e-Delivery Expo & Congress del 26 a 28 de junio. Para más información y registro aquí:

Share

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
4 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.