Marketing Digital

como os comentaba en el post anterior, empezó el curso de Marketing Digital en el International MBA de La Salle. La otra cara del blended marketing a la hora de desarrollar el plan de comunicación de cualquier empresa tanto b2c como b2b. Los canales para llegar a nuestro público objetivo se han ampliado y la efectividad de cada uno de ellos ha ido evolucionando. Ya no es sólo la televisión la forma de llegar a los adolescentes para comunicar nuestro producto, ni es la revista especializada del sector donde mejor hablamos con los profesionales. En un mundo en el que las personas están todo el día conectadas a internet a través de distintos dispositivos como el móvil, el ordenador y el tablet, la ocasión para hacernos ver está también, y sobre todo, en donde nuestro cliente está. Debemos publicarnos allí en el momento y con el cliente adecuado.
Una de las ventajas únicas del marketing digital es que los resultados son medibles al momento y hasta predecibles algorítmicamente según el perfil online de nuestro cliente y su histórico de navegación. En el marketing offline la medición del éxito de una campaña llevaba semanas y de consecuencia costes. No se trata de abandonar uno por otro, si no de planificar la estrategia de comunicación en 360º y valorando según los intereses de nuestro destinatario, dónde apostar más fuerte con nuestro presupuesto y expectativas. En las clases de Marketing Digital estamos conociendo las técnicas que nos permiten evaluar las acciones de publicidad online y los distintos formatos que hay dentro del mismo. Porque el marketing digital no se resume en Adwords, de hecho no siempre es el lugar adecuado para hacer el primer contacto con tu clientes/usuario. Marketing de afiliación, posicionamiento natural, comparadores de precio, e-mail marketing, Social Media y otros nos pueden servir en función de nuestras necesidades. Os dejo aquí con la introducción. Retomaré el tema a partir del trabajo práctico que deberemos hacer... :)