Los Fuelles de Neptuno

Los Fuelles de Neptuno son el único acceso al interior de la Isla Decepción. En Isla Decepción, a pocos kilómetros de la Isla Livingstone, podemos encontrar otra base antártica española: la BAE Gabriel de Castilla.
Decepción tiene forma de herradura. De hecho, la isla en sí es la parte más alta (el cráter) de un volcán aún activo. Los Fuelles de Neptuno son, como os comentaba, la única entrada al interior de la isla o, dicho de otro modo, la única manera de acceder al interior del cráter, también conocido como Bahía Foster.
Y si no hay otra entrada, tampoco hay otra salida. Ni para los buques, ni para las corrientes que dinamizan el agua en la que estos navegan, ni para el viento que recorre las paredes de la herradura. Navegar por el interior del cráter es complejo y salir de la herradura más complicado si cabe, sobre todo teniendo en cuenta las afiladas ajugas y el irregular (y cercano) suelo marino que amenaza con golpear el casco del buque.
Tuve la gran oportunidad de contemplar desde el puente de mando del Las Palmas cómo se ejecutan las diferentes maniobras, elegantemente entrelazadas unas con otras, que llevan el buque del interior de Bahía Foster a mar abierto. La trayectoria es muy distinta de aquella que, supuestamente, une dos puntos por la vía más corta.
A veces navegábamos directamente hacia la salida, luego virábamos, acercándonos peligrosamente a la costa de roca escarpada, para acabar pasando por los Fuelles de Neptuno a escasos metros de los acantilados rocosos. Restos de buques descansan en el suelo marino por no haberse tomado lo bastante en serio esta isla traicionera.