Exposición en el COAC de la “Ciudad Ideal”, la ciudad del futuro que quieren los niños

La exposición es el resultado del proyecto pedagógico pionero impulsado por La Salle Campus Barcelona-URL, a través de su Escuela de Arquitectura. En el marco de los actos previos del Congreso de Arquitectura celebrado a finales de 2016 en Barcelona, 8 escuelas de la Salle participaron en el proyecto que tiene como objetivo incorporar conceptos de arquitectura y urbanismo en primaria y secundaria. En la muestra se puede ver la maqueta completa de la “ciudad ideal”, creada a través de las maquetas creadas en el taller realizado en La Salle Bonanova, La Salle Congrés, La Salle Gracia y La Salle Horta. Además, la exposición también recoge el plano inicial y una reflexión más teórica realizada por los estudiantes de arquitectura donde se detallan las conclusiones extraídas de las conversiones con los alumnos de cada escuela así como el contexto social y físico de cada una de ellas. Los alumnos de todas las líneas y niveles de las escuelas participantes (ocho en total) participaron en los talleres impartidos por los alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Salle-URL, en colaboración la University of Southern California (USC Los Ángeles) y bajo la coordinación del arquitecto Narcís Font. A los jóvenes se les plantearon los temas presentes en el debate actual sobre urbanismo: la naturaleza en la ciudad, las infraestructuras energéticas, el espacio público, la integración social, el transporte, los equipamientos, etc. De esta discusión surgió una pequeña maqueta de la ciudad ideal que recogía las reflexiones de los estudiantes. Con todos estos fragmentos se construyó la maqueta de “la Ciudad ideal” que está expuesta en la muestra y que se divide en diferentes espacios para reflejar diferentes funciones o usos del a ciudad: parque, equipamiento, vivienda, infraestructura, etc. La muestra está abierta al público entre el jueves día 9 y sábado 11 de febrero entre 10-20h y el Domingo 12 de febrero de 10-15h.