La salud digital, protagonista en el Health Revolution Congress

Durante el Health Revolution Congress 2025, se celebró la mesa redonda "Brain Round Table: Digital Health in Action – Challenges and Opportunities in Clinical Practice", un espacio que reunió a referentes en oncología, neurología y oftalmología para debatir cómo la salud digital está redefiniendo la práctica clínica en patologías neurológicas complejas.
La digitalización ya no es una promesa futura: es una realidad que está transformando el abordaje clínico de enfermedades como el cáncer de pulmón, la esclerosis múltiple y los trastornos de la retina como la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) y el Edema Macular Diabético (EMD). Gracias a herramientas como la inteligencia artificial, la telemedicina y el uso avanzado de datos clínicos, los profesionales están logrando:
-
Diagnósticos más precoces y precisos
-
Tratamientos más personalizados
-
Una atención más equitativa y centrada en el paciente
Durante el panel, se compartieron iniciativas pioneras en:
-
Neurociencia aplicada: con enfoques innovadores para el seguimiento y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
-
Salud ocular neurológica: donde la imagen médica y el análisis de datos están mejorando la detección temprana de patologías visuales con origen neurológico.
-
Políticas públicas digitales: que promueven la integración de la tecnología en los sistemas de salud para mejorar la eficiencia y la equidad.
La sesión fue moderada por Eva Aurín, vicepresidenta de la Societat Catalana de Salut Digital, Experta en Innovación y Salud Digital en Telefónica y profesora del Máster en eHealth de La Salle-URL, quien subrayó la importancia de la colaboración interdisciplinaria para acelerar la transformación digital en salud.
Además, Eva Aurín destacó la necesidad real que tienen los profesionales sanitarios de contar con herramientas digitales eficaces. Sin embargo, subrayó que su incorporación debe hacerse de manera ordenada y estratégica, con el objetivo de generar un impacto positivo en la práctica clínica:
“No se trata de acumular múltiples aplicaciones, sino de apostar por aquellas que realmente aporten valor, que puedan integrarse de forma efectiva en la historia clínica electrónica y que respondan a las necesidades reales de los profesionales.”
También participó en el congreso Jesús Berdún, Operations Coordinator en la Digital Health Unit del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y docente del Máster en eHealth, reforzando el compromiso del programa con los desafíos actuales de la transformación digital en el ámbito sanitario.
Si tú también quieres formar parte del cambio, el Máster en eHealth de La Salle-URL te ofrece las herramientas y conocimientos clave para liderar proyectos de salud digital con impacto real. Descubre cómo el ecosistema de la salud aprovecha tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, IoT, realidad virtual o el Big Data para mejorar la gestión sanitaria y la calidad asistencial.

EHEALTH EN | LA SALLE-URL