CES Las Vegas 2016: las Telecomunicaciones como base tecnológica

El CES Las Vegas 2016 acaba de finalizar.
A su paso ha dejado gran variedad de productos y tendencias que deben vigilarse de cerca. Desde coches que no tendrán retrovisor (BMW i8) hasta drones con alcance de 2Km y stream de video gracias a tecnología wifi MIMO. Echando un vistazo a todas las tecnologías y productos expuestos en la exhibición, cabe destacar el papel que juegan las Telecomunicaciones para el desarrollo de las mismas.
En el campo de la automoción, Tesla ha anunciado su última actualización de software para su Model S y X que permitirá al eléctrico conducción autónoma.
Este fabricante es capaz de actualizar el software de sus automóviles de forma inalámbrica.
Otro fabricante que ha destacado ha sido Faraday Future con su primer concept car, esta startup Norteamericana promete liderar el mercado de los vehículos autónomos y eléctricos.
Otro sector que ha destacado en la feria ha sido el de los wearables.
La gran innovación de este año en este campo ha sido la evolución de los dispositivos fitness, a partir de ahora no tan solo proporcionarán información sobre el individuo sino que además ofrecerán consejos específicos a cada usuario.
Además, se ha podido ver como la tecnología NFC adquiere cada vez más relevancia con, por ejemplo, el Apple Watch. Permitiéndole conectarse con dispositivos y así poder hacer, por ejemplo, pagos desde el reloj.
Finalmente, el sector que quizá ha causado más furor ha sido el de la realidad virtual. Desde el Oculus Rift hasta el Hololens, en el famoso show de Las Vegas se han podido apreciar las últimas novedades en este campo.
Ha sido Oculus particularmente, la empresa que ha mostrado su mayor ventaja respecto sus competidores.
No sólo ofrece la mejor experiencia virtual sino que además en un dispositivo cada vez más óptimo para la experiencia del usuario.