En busca de la enésima dimensión: memorias eternas
Un equipo de investigación de la Universidad de Southampton ha desarrollado una nueva forma de guardar datos.
La idea es muy simple: guardar 360 TB de datos y que éstos persistan durante más de trece millones de años (ríanse de las cuevas de Altamira).
Se trata de un proceso de grabación laser de femtosegundo que genera pequeños discos de vidrio gracias a pulsos muy cortos e intensos de luz con el laser.
El resultado es unos discos 5D. Proceso de fabricación del disco de vidrio
Estos sistemas persiguen ser útiles para instituciones donde se requiera un alto nivel de almacenaje de datos que, aunque actualmente disponen de discos de altas capacidades, corren riesgo de perderse o dañarse y por tanto perder toda la memoria cultural y científica.