Arq. Francesc Rius // Los espacios intermedios en la experiencia profesional

Francesc Rius, nos habla de su experiencia profesional des de la prespectiva de la arquitectura sostenible, de la cual es pionero.
Destacó en la conferencia llamada "Los espacios intermedios en la experiencia profesional" los proyectos de las viviendas pareadas en Coll del Portell en Barcelona, su vivienda unifamiliar en La Cerdaña Rius-Fina, el Pabellón polideportivo enterrado de la UPC en el Campus Nord y el Centro mediambiental de las Planas de Son.
En todos sus proyectos se manifiesta el valor por los parámetros mediambientales, el compromiso por el lugar y sus recursos y el reto por innovar en sistemas constructivos, todo ello en beneficio del confort.
La estrategia que repite en sus proyectos es el uso de los espacios intermedios; desde invernáculos, galerías, umbráculos, pérgolas, porches y patios siempre vinculados con los espacios interiores aportando mayor cualidad espacial, control lumínico y sobretodo gran ahorro energético.
Entrevista:
¿Qué parámetros medioambientales deben priorizarse en la zona donde se trabaja?
Hay que priorizar el ahorro energético a partir de un buen aislamiento y la moderación en el uso del vidiro; la introducción de protección solar (celosías, persianas), y el aprovechamiento de la energía solar por sistemas pasivos y activos.
¿Cómo cree que influirá la sostenibilidad en el futuo de la arquitectura?
Deberíamos construir más de acuerdo con el clima mediaterráneo y olvidarnos de la importada arquitectura de vidrio.
Vivienda y sostenibildad en España. Volumen 2: colectiva. Toni Solanas. Ed G.G
Francesc Rius, arquitecto español nacido en Esparraguera (Barcelona). Licenciado en Arquitectura en 1966 por la ETSAB (Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona), es profesor de proyectos de ésta escuela desde 1970.
Sus edificios, en sus comienzos junto a Esteve Bonell (Banyoles, 1942) y más tarde en solitario, son un ejemplo de sobriedad e innovación al mismo tiempo.
Su obra ha sido publicada en las principales revistas de arquitectura y expuesta tanto en España como en el extranjero.