Segueix-nos a:

Blogs

Seguiu tota la nostra activitat de doctorat en Tecnologies i Gestió de la Informació, Arquitectura i Geofísica de La Salle-URL.

20 juny 2024 | Publicat per Equipo Editorial de PhD

Gestió de la incertesa en ecosistemes naixents: Una anàlisi processual de dades de l'estudi de cas Evtol

Autora: Aruana Rosa Souza Luz. Codirecció: Dra. Kadígia Faccin, Dr. Josep Miquel Piqué Huerta. Tutor: Dr. Francesc Miralles Torner. Tribunal: Dra. Bibiana Volkmer Martins, Dr. Leonardo Augusto de Vasconcelos, Dr. Sílvio Luís de Vasconcellos. Data: dimarts, 25 de junny de 2024, Hora: 15:00h. Lloc: MF S.01 - La Salle.

La literatura sobre ecosistemas de innovación (EI) está experimentando un crecimiento vigoroso (Shiplov y Gawer, 2020). La literatura de EI es vasta y retrata nuevas estructuras económicas de relaciones. La literatura ha madurado en los últimos años y considera que los ecosistemas son una nueva estructura de relaciones económicas procesable que requiere una gestión específica. Los EI son un campo fértil para la aparición de incertidumbres de diferentes naturalezas y diferentes niveles, ya que crecen de forma no lineal, con trayectorias de desarrollo más emergentes que estrictamente controladas. La literatura ya ha mostrado el origen de varios tipos diferentes de incertidumbre a nivel de proyecto y organizacional (Pich et al., 2002; Rice et al., 2008; Ross et al., 2018; Huchzermeler y Loch, 2001; Huber et al., 1975), pero los estudios sobre gestión de la incertidumbre a nivel de ecosistema son relativamente escasos. Sabemos mucho menos sobre cómo los ecosistemas emergentes lidian con la incertidumbre. Basándonos en esta laguna de investigación, esta investigación presenta un marco analítico de incertidumbres que afectan la aparición de ecosistemas de innovación. Llevamos a cabo un enfoque metodológico de estudios de casos múltiples cualitativos en un EI global relacionado con la aeronáutica. En base a 164 entrevistas y 506 informes técnicos y documentos, identificamos un ecosistema emergente según múltiples criterios, mapeamos y explicamos todos sus componentes de acuerdo con la teoría del ecosistema. Encontramos 262 eventos principales en una trayectoria evolutiva global de 7 años del ecosistema y los agrupamos en 6 fases del ecosistema. Inductivamente identificamos, denominamos y clasificamos 45 incertidumbres y 50 estrategias que surgieron de los datos. Finalmente, analizamos la relación entre las incertidumbres y las estrategias empleadas por los responsables de la toma de decisiones, identificando patrones de gestión de la incertidumbre y mostrando un mapa visual que explica la coevolución durante la trayectoria de crecimiento del EI. Terminamos este estudio presentando una serie de proposiciones. Este estudio contribuye a la aparición del EI como un campo de investigación estructurado. Este estudio también contribuye a los legisladores públicos al representar elementos que inhiben la aparición de ecosistemas de innovación. En base a estos hallazgos, los profesionales pueden trazar estrategias para lidiar mejor con situaciones de diferentes naturalezas en estos contextos.

Share

Afegeix un nou comentari

CAPTCHA
Aquesta pregunta es fa per comprovar si vostè és o no una persona real i impedir l'enviament automatitzat de missatges brossa.
3 + 0 =
Resol aquest problema matemàtic simple i escriu el resultat. Ex. per 1+3, escriu 4.