Blog del grupo de investigación IAR. Fomentando la innovación a través del diseño arquitectónico con la aportación de las tecnologías de la construcción. 

31 Marzo 2011 | Publicado por Editorial Team IAR

La evolución de las técnicas constructivas en los edificios de vivienda asequible desde los años 60 hasta la actualidad: invariantes e innovación

El arquitecto César Díaz en la próxima sesión del Seminario "La vivienda colectiva asequible", tratará de facilitar una visión sintética de las técnicas aplicadas en la construcción de la edificación residencial en Cataluña desde los inicios del período desarrollista, a finales de los años 50 del pasado siglo, hasta el momento actual.

Ello permitirá conocer los diversos sistemas constructivos aplicados a los conjuntos residenciales de las áreas de expansión urbana y las razones técnicas que incidieron en los niveles de aplicación de los nuevos tipos edificatorios que caracterizaron la época.

Finalmente, se comentaran los diversos factores y la incidencia de los diversos agentes que influyen en las formas de construir actuales, con el fin de facilitar una visión evolutiva del tema expuesto.

César

Díaz es Dr. Arquitecto, Catedrático de Construcciones Arquitectónicas en la ETS.Arquitectura de Barcelona, Universidad Politécnica de Catalunya, y desarrolla también una intensa labor de coordinación y de profesorado en másteres universitarios, en España y en diferentes países : Ecuador, Argentina, Italia.

Es autor/coautor de un amplio elenco de libros y artículos, entre los que destacan las temáticas relativas a la diagnosis y intervención respecto a patologías constructivas, y concretamente en lo relativo a edificios de polígonos de vivienda del período 1.960-80, habiendo dirigido los estudios previos y los proyectos de intervención pública en casos como Marina-Besós y La Mina en Sant Adrià de Besós, Barrio de la Estación en Sallent, y otros.

Share