Proyectos taller transversal

El grupo IAM (Investigación de Arquitectura Mediterránea) de La Salle tiene como objetivo la investigación y la difusión de la arquitectura en el entorno del mediterráneo, en los ámbitos del territorio y la edificación buscando una visión transversal alrededor del proyecto arquitectónico. Para alcanzar este objetivo desarrolla varios proyectos en paralelo uno de ellos es el proyecto I+D+i “Estrategias para la regeneración sostenible de asentamientos turísticos en la costa mediterránea” coordinado entre la Universidad Politécnica de Valencia y La Salle.
El proyecto tiene como objeto de estudio aquellas poblaciones turísticas (que presentan capacidad de regeneración) a partir de la actuación concreta sobre algunos de los espacios urbanos y edificios en el entorno de la costa del Mediterráneo (Valencia y Catalunya).La finalidad de la investigación es establecer unas pautas de reciclaje sostenible para mejorar el ciclo de vida de estos tejidos vinculados a la realidad económica, cultural e histórica del lugar. En colaboración con alumnos del Máster Proyecto Integrado de Arquitectura (MPIA) se han desarrollado cuatro casos de estudios en concreto en la asignatura del Taller Transversal.
El primer caso de estudio hace referencia a la recuperación de la memoria histórica con el edificio de Anís del Mono en Badalona, en segundo se basa en la reconversión de servicios e infraestructuras con la estación del ferrocarril del Maresme, en tercer lugar el complejo Cala Viña proyectado por Bonet Castellana en 1964 destaca como caso de estudio de asentamiento turístico de baja densidad y por último el antiguo sanatorio de La Savinosa en Tarragona.
En el proceso de trabajo se ha conseguido la implicación de los ayuntamientos y en propietarios particulares de los edificios, mostrando interés por los resultados finales que serán la búsqueda de un balance energético con tendencia a gasto cero. Los resultados durante los primeros meses de trabajo han sido los siguientes: