Se dan a conocer los ganadores de La Salle del concurso Pladur 2015

Cada año la empresa Pladur® realiza un concurso arquitectónico entre universidades de toda la península. Este año consistía en la rehabilitación del Cortijo del Fraile en Níjar (Almería), para transformarlo en:
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA E INVESTIGACIÓN HORTOFRUTÍCOLA EN CABO DE GATA.
El premio del Concurso Ibèric de soluciones constructivas Pladur® en su 25a edición ha sido otorgado por unanimidad al equipo formado por los estudiantes Elisabeth Pino y Jordi Sendra. El jurado estaba formado por los profesores de la casa Ricard Mercadé y Marc Arnal, acompañados de Tomás Aparicio (Pladur®) y del representante del concurso de nuestra escuela, el profesor Pedro Ayesta.
Felicidades a los ganadores que pasan a la final en la que representarán a nuestra Escuela delante otras 28 escuelas de Arquitectura de España y Portugal.
El proyecto “Miel de Agave” gira entorno a la concepción pura del Agave, planta que crece en climas desérticos y que ha desarrollado sistemas de almacenaje de agua para resistir los largos periodos secos y otros para inhibirse del calor extremo del ambiente a través de la sucesión de filtros en capas, permitiendo que cada hoja cubra a la siguiente mediante un crecimiento en espiral.
La rehabilitación del conjunto del Cortijo del Fraile en Níjar (Almería), sigue este esquema en espiral que permite que un espacio servidor sirva también como espacio filtro del próximo espacio servido. Mediante esta concepción de espacios filtro piel y espacios filtro patio y la sucesión de ellos se pretende amenizar el ambiente desértico y generar pequeños espacios de riqueza y descanso ambiental, vitales para los investigadores residentes en este espacio de investigación y para los visitantes de nuestro centro de interpretación.