Los ingenieros de La Salle-URL comparten las últimas novedades y proyectos en el campo de las soluciones de red en ingeniería telemática.

27 Junio 2024 | Publicado por angela.tuduri

Blockchain y su impacto en la cadena de suministro

La tecnología blockchain irrumpe en diversos sectores, incluyendo la gestión de la cadena de suministro.

Blockchain, la tecnología detrás de las criptomonedas como Bitcoin, se está posicionando como un actor revolucionario en diversas industrias, y la cadena de suministro no es una excepción. Con promesas de mejorar la transparencia, eficiencia y seguridad, el blockchain se presenta como una solución potencial a muchos de los desafíos que enfrenta actualmente el sector logístico. 

En este artículo, profundizaremos en qué es blockchain, cómo se está integrando en la cadena de suministro y el impacto que está teniendo en la industria. 

¿Qué es Blockchain? 

Blockchain es una tecnología de registro distribuido que permite la creación de un libro contable digital inmutable. Esta tecnología asegura que la información registrada no pueda ser alterada retroactivamente sin la alteración de todos los bloques siguientes y la colusión de la red. 

Características Principales del Blockchain 

  • Descentralización: No existe una autoridad central; la gestión y la confirmación de las transacciones se distribuyen entre varios nodos. 

  • Transparencia: Todos los participantes pueden ver las transacciones realizadas. 

  • Inmutabilidad: Una vez que la información es añadida al blockchain, no puede ser cambiada o borrada. 

  • Seguridad: Utiliza criptografía avanzada para proteger los datos. 

La Cadena de Suministro Actual y sus Desafíos 

La cadena de suministro moderna es un sistema complejo y a menudo fragmentado que involucra múltiples partes, desde proveedores y fabricantes hasta distribuidores y clientes finales. Gestionarla de manera eficiente puede ser un verdadero desafío debido a: 

  • Falta de transparencia: Dificultad para rastrear productos y transacciones a lo largo de la cadena. 

  • Ineficiencias operativas: Procesos manuales que conducen a errores y retrasos. 

  • Fraude y falsificación: Riesgo de manipulación de datos y productos. 

  • Recall de productos: Gestión de devoluciones y retiradas de manera ineficiente. 

Blockchain en la Cadena de Suministro 

Blockchain tiene el potencial de abordar muchos de los desafíos actuales al proporcionar una única fuente de verdad que es transparente y accesible para todas las partes involucradas. 

Trazabilidad Mejorada y Transparencia 

Con blockchain, cada transacción o movimiento de un producto puede ser registrado y verificado en tiempo real por todos los actores de la cadena de suministro. Esto significa que se puede rastrear la procedencia de un producto desde su origen hasta el consumidor final. 

Automatización y Eficiencia 

Los contratos inteligentes basados en blockchain pueden automatizar procesos de pago y ejecución de acuerdos basados en el cumplimiento de ciertas condiciones, lo que resulta en una disminución de la dependencia de procesos manuales y papeleo. 

Seguridad y Confianza 

La naturaleza inmutable del blockchain garantiza que una vez que se agrega información al registro, esta no puede ser alterada sin dejar rastro, creando un ambiente de confianza entre las partes, ya que pueden estar seguras de que la información es precisa y no ha sido manipulada. 

Mejoras en la Gestión de Recalls 

Blockchain puede agilizar el proceso de recall de productos al permitir a las empresas identificar rápidamente los lotes afectados y comunicarse con todos los actores involucrados de manera eficiente. 

Formación relacionada 

Blockchain está demostrando ser una herramienta transformadora para la cadena de suministro, brindando mejoras en la transparencia, eficiencia y seguridad. A medida que más empresas empiecen a explorar y adoptar blockchain, es probable que veamos cambios significativos en la forma en que se manejan las cadenas de suministro globales. 

Con el Máster Universitario en Ingeniería de Datos Masivos (Big Data) de La Salle Campus Barcelona te formarás desde el punto de vista tecnológico y analítico, capacitándote en tecnologías de última generación para la gestión de grandes volúmenes de datos. 

MASTER EN INGENIERÍA DE DATOS MASIVOS (BIG DATA) | LA SALLE-URL

¡IMPULSA TU FUTURO!

Share

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
4 + 3 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.