07 Julio 2025 | Publicado por angela.tuduri

Oportunidades laborales en animación en 2025

Del cine a los videojuegos: descubre las salidas más potentes para creativos digitales.

Si estás estudiando animación o ya estás metido en el mundillo, esto te interesa: la industria creativa está más viva que nunca. Nuevas tecnologías, plataformas de streaming, experiencias inmersivas y un boom del contenido audiovisual han abierto un abanico de oportunidades laborales que van mucho más allá del cine. 

En este artículo te contamos las salidas con más futuro en el sector de la animación en 2025, con perfiles, sueldos aproximados y herramientas clave.  

Spoiler: el talento creativo tiene más salida que nunca si sabes dónde mirar. 

Videojuegos, cine, publicidad... ¿dónde está la chicha? 

Ya no se trata solo de animar bien, sino de saber moverse en entornos como Unreal Engine, Blender, Houdini, After Effects o incluso IA generativa. Con la expansión de los contenidos digitales y las nuevas tecnologías, las empresas buscan perfiles que dominen tanto la parte artística como las herramientas técnicas. 

Animación 3D en videojuegos 

Uno de los campos con más demanda. Desde grandes estudios como Ubisoft o Riot hasta equipos indie, todos necesitan animadores/as que dominen personajes, físicas y movimientos naturales. 

  • Perfil: Character animator, rigger, animador/a técnico 

  • Sueldo medio: 30.000 – 60.000€/año 

  • Softwares comunes: Blender, Maya, Unreal Engine 

Tip: dominar pipelines de tiempo real te abre muchas puertas. 

Cine y series animadas 

Con el crecimiento de plataformas como Netflix, HBO o Filmin, la animación ha dejado de ser cosa solo de niños. Cada vez hay más series para adultos y películas que apuestan por estilos híbridos o 2D tradicional. 

  • Perfiles demandados: Storyboard artists, layout, compositing, animación 2D y 3D 

  • Sueldo medio: 25.000 – 70.000€/año 

  • Ventaja: muchos estudios ofrecen puestos en remoto o híbrido 

Publicidad y motion graphics 

Los motion designers son los reyes de las campañas digitales. Marcas de moda, tecnología y música buscan piezas animadas para redes sociales, reels, banners o eventos. 

  • Perfiles más buscados: Motion designer, animador/a 2D 

  • Sueldo freelance por proyecto: 2.000–10.000€ 

  • Programas clave: After Effects, Cinema 4D, Illustrator 

Efectos especiales y VFX 

Si lo tuyo es el realismo extremo, los VFX son tu camino. Ya sea para cine, series o videojuegos, hay una gran demanda de animadores de partículas, criaturas y simulaciones físicas. 

  • Perfil: FX Artist, Technical Animator, Creature FX 

  • Softwares comunes: Houdini, Nuke, After Effects 

  • Sueldo medio: 35.000–65.000€ 

¿Qué perfiles necesitan y cómo destacar en un sector tan creativo? 

Muchos estudios buscan equipos y perfiles multidisciplinares que puedan adaptar los contenidos a plataformas y formatos. El top 3 de perfiles más demandados son:  

  1. Animadores 2D/3D 

  1. Character designers  

  1. Desarrolladores de contenido en Unreal Engine 

¿Cómo destaco en el sector? 

  • Portafolio y reel actualizado: es tu carta de presentación. No pongas todo: selecciona lo mejor y adáptalo a cada oferta. 

  • Especialización + versatilidad: si dominas algo específico y puedes adaptarte a equipos diversos, tienes ventaja. 

  • Networking constante: festivales, Discords, foros, ferias… el talento visible es el que consigue curro. 

En La Salle, impulsamos el talento creativo con programas como el Grado en Animación y VFX o el Máster en Artes Digitales y Tecnologías Creativas. Cada itinerario está diseñado para responder a las exigencias reales de la industria, con una fuerte conexión con estudios, productoras y festivales internacionales.  

Aquí no solo aprendes a crear, sino también a proyectar tu perfil profesional desde el primer curso. Si lo tuyo es contar historias, diseñar mundos o dar vida a personajes… este es tu sitio

ANIMATION Y VFX EN | LA SALLE-URL

¡TU FUTURO EMPIEZA AQUÍ!

Share