Un blog de ingenierios para ingenierios en Audiovisuales, Telecomunicaciones, Electrónica, TIC, Informática, Multimedia y Telemática.

17 Enero 2025 | Publicado por angela.tuduri

Se dispara la demanda de expertos en Data Science

En 2026 se espera un aumento de 11.5 millones de expertos en el sector.

La ciencia de datos ha experimentado un crecimiento significativo en la última década, y las proyecciones sugieren que esta tendencia no solo continuará, sino que se intensificará.  

Este campo ha pasado de ser un nicho técnico a una disciplina necesaria en múltiples sectores y áreas de negocio.  

Pero ¿por qué no deja de crecer la demanda de expertos en Data science? 

En este artículo, exploramos las razones detrás del aumento de la demanda laboral en data science 2025 y qué sectores están liderando esta transformación. 

Ciencia de datos: razones detrás de su imparable crecimiento 

La ciencia de datos se ha convertido en una parte integral de las empresas actuales, ya que les permite tomar decisiones informadas basadas en el análisis de datos. Esto se traduce en una ventaja competitiva tangible, al permitir a las organizaciones optimizar sus operaciones y personalizar sus ofertas.  

La demanda laboral en data science 2025 se verá impulsada por varios factores, incluyendo la digitalización continua, el aumento de la cantidad de datos generados y la necesidad de una mayor personalización en los servicios. Además, la globalización y la competencia internacional están obligando a las empresas a adoptar la ciencia de datos para mantenerse relevantes. 

La industria de la ciencia de datos creció un 650% desde 2012, y se espera que la demanda mundial de profesionales de este rubro aumente en 11.5 millones para 2026.”  Foro Económico Mundial

Factores clave que disparan la demanda laboral en Data Science 

  • Digitalización continua: La transformación digital está en marcha en todos los sectores, lo que lleva a un aumento en la cantidad de datos generados. Las empresas necesitan expertos que puedan manejar y analizar estos datos para obtener insights valiosos. Esta digitalización no solo afecta a grandes corporaciones, sino también a pequeñas y medianas empresas que buscan innovar y mejorar sus procesos internos. 

  • Big Data y analítica avanzada: Las organizaciones están invirtiendo en tecnologías de Big Data y analítica avanzada para mejorar su competitividad. Esto requiere profesionales capacitados que puedan interpretar grandes volúmenes de datos. Los avances en tecnologías de almacenamiento y procesamiento están permitiendo que las empresas manejen cantidades masivas de información con rapidez y eficiencia, haciendo que la ciencia de datos sea más accesible y poderosa. 

  • Automatización e inteligencia artificial: La integración de la inteligencia artificial y la automatización en los procesos empresariales está creando una demanda de científicos de datos que puedan desarrollar y gestionar modelos predictivos. Estos modelos son fundamentales para tareas como la predicción de tendencias de mercado, la optimización de la logística y la personalización de la experiencia del cliente. 

La necesidad de nuevas habilidades para los científicos de datos 

Para satisfacer la creciente demanda laboral en data science 2025, los aspirantes a científicos de datos deben desarrollar una serie de habilidades técnicas y blandas. Estas habilidades no solo son necesarias para la entrada en el campo, sino también para el avance continuo en sus carreras. Las siguientes son algunas de las competencias más importantes que los empleadores buscan en los candidatos: 

Sectores líderes en la demanda de científicos de datos para 2025 

La ciencia de datos está transformando múltiples industrias, y algunos sectores se destacan por su rápida adopción de tecnologías de análisis de datos. La capacidad de extraer valor de los datos está redefiniendo la forma en que las empresas operan y toman decisiones. Aquí hay algunos ejemplos de sectores donde se espera un crecimiento significativo en la demanda laboral en data science 2025

Innovación en el sector financiero 

Las instituciones financieras están utilizando la ciencia de datos para mejorar la detección de fraudes, personalizar servicios y optimizar carteras de inversión. La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos transaccionales es esencial para competir en este sector. Además, la ciencia de datos está ayudando a las instituciones a cumplir con regulaciones complejas y mejorar la experiencia del cliente a través de recomendaciones personalizadas. 

Revolución en la atención sanitaria 

La ciencia de datos está revolucionando la atención médica al permitir un diagnóstico más preciso, tratamientos personalizados y una mejor gestión de recursos. La analítica predictiva está ayudando a prever brotes de enfermedades y optimizar el uso de equipos médicos. Las organizaciones de salud están integrando datos de múltiples fuentes, como historiales médicos electrónicos y dispositivos portátiles, para mejorar la atención al paciente y reducir costos. 

Personalización en el comercio minorista 

Los minoristas están utilizando la ciencia de datos para personalizar experiencias de compra, optimizar la cadena de suministro y mejorar la gestión de inventarios. La capacidad de analizar datos de clientes en tiempo real es crucial para ofrecer recomendaciones personalizadas. Al comprender mejor los comportamientos de los consumidores, las empresas pueden anticipar tendencias y ajustar sus estrategias de marketing de manera efectiva. 

El futuro de la ciencia de datos y su impacto global 

La ciencia de datos ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina clave para las empresas en su búsqueda de ventaja competitiva. Desde la digitalización continua y la adopción de tecnologías de Big Data hasta la integración de inteligencia artificial y automatización, este campo está transformando industrias como las finanzas, la atención sanitaria y el comercio minorista. La demanda de profesionales en Data Science seguirá creciendo exponencialmente, y aquellos que desarrollen habilidades tanto técnicas como blandas estarán mejor posicionados para aprovechar estas oportunidades. 

En este contexto, el Máster en Data Science de La Salle se posiciona como una puerta de entrada para quienes desean destacar en este emocionante campo. Este programa combina formación avanzada en análisis de datos, inteligencia artificial y Big Data con un enfoque práctico, utilizando herramientas y tecnologías de última generación.  

Además, su metodología fomenta la colaboración con empresas líderes del sector, asegurando que los estudiantes estén preparados para los desafíos del mercado laboral. Si aspiras a convertirte en un experto en ciencia de datos, el Máster en Data Science de La Salle es tu oportunidad para avanzar en tu carrera y liderar la transformación digital. 

DATA SCIENCE EN | LA SALLE-URL

¡DESCUBRE LA SALLE CAMPUS BARCELONA!

Share