Somia la Ciutat – la exposición que ya puedes visitar en el Palau Robert

Desde hoy –21 de marzo- y hasta el 11 de junio, abre la exhibición Somia la ciutat, una muestra que invita a los visitantes a admirar y soñar con la ciudad en todas sus facetas.
Somia la ciutat habla sobre la relación entre la ciudad y sus habitantes, la tecnología y la globalización en la vida urbana, y las posibilidades para impulsar la creatividad a través del urbanismo y la edificación.
El proyecto, liderado por Roger Subirà, arquitecto y profesor en la ETSALS –Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Salle-URL-, ha incluido una instalación dirigida transversalmente por alumnos del campus Barcelona, en colaboración con Guillem Villa, coordinador del área de ingeniería de La Salle-URL.
¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Somia la ciutat – un lugar para soñar con el futuro
La exposición profundiza en los nuevos caminos que constituyen las ciudades del futuro, de forma optimista y realista a la vez.
Ofreciendo una experiencia totalmente inmersiva, la exhibición se apoya en las nuevas tecnologías e inspira a los visitantes a crear la ciudad de sus sueños. Huir del pesimismo y encontrar nuevas formas de soñar con el futuro urbano de la ciudad.
La tecnología, la sostenibilidad, la arquitectura y el diseño se unen en un conjunto de propuestas urbanísticas basadas en tres valores o revoluciones -así lo llaman ellos-: la revolución verde, la revolución digital y la revolución de la identidad.
En el pasado, las generaciones han sido capaces de imaginar o soñar futuros urbanos, ciudades imaginadas en base al sistema de valores vigente en cada generación. Hoy, a pesar de las graves crisis que nos afectan, surgen valores innegables entre las nuevas generaciones.”
- Roger Subirà, profesor en La Salle-URL
Estos tres valores se han reforzado los últimos años debido a la creciente transformación, generacional y tecnológica. Y es de esta premisa donde nace el discurso de Somia la ciutat.
Como elemento diferencial, la exposición incluye una instalación interactiva para que todo el que visite el Palau Robert pueda construir una ciudad a través del conocido Minecraft -vídeojuego de construcción-.
La exposición - características y desarrollo
La exposición incluye proyectos urbanos actuales, prototipos e innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de los visitantes.
Nos muestra un conjunto de propuestas urbanísticas innovadoras y optimistas que se están ensayando en Cataluña y en todo el mundo para hacer frente a los problemas que comparten la gran mayoría de ciudades.”
- Roger Subirà, profesor en La Salle-URL
Todos ellos vinculados a las revoluciones –verde, digital y de identidad– mostrarán imágenes, vídeos y maquetas enfocadas a todos los públicos –no solo el técnico–. Con el firme objetivo de incluir a la audiencia e imaginar un futuro que conecte nuestras ciudades.
Participación y colaboración de La Salle-URL
La exhibición, que ha sido encargada por la Generalitat de Catalunya, cuenta con Roger Subirà, arquitecto y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura La Salle-URL (ETSALS), Guillem Villa, coordinador de Ingenierías multimedia, el Instituto de Arquitectura Avanzada y la participación de los alumnos de los grados en Ingeniería Multimedia, Ingeniería Informática y Animación & VFX.
La propuesta destaca la importancia de formar a profesionales comprometidos con la innovación y el desarrollo sostenible en el ámbito urbano. Con una instalación en la que los usuarios pueden diseñar su ciudad ideal, se invita a innovar desde la creación y el planteamiento de las ciudades del futuro.
Fomentando los trabajos y proyectos transversales, en La Salle-URL invitamos a todos a asistir a la exposición y descubrir las posibilidades que nos ofrece el nuevo mundo tecnológico y digital.
¿Quieres formarte en arquitectura, diseño de instalaciones o ingeniería multimedia? ¡Descubre La Salle-URL!

¡DESCUBRE LOS PROGRAMAS DE LA SALLE-URL!