Postgrado en fotografía digital

El postgrado Ya tenemos postgrado en fotografía digital, este pretende que el alumno reciba los conocimientos técnicos y prácticos suficientes para que, al finalizar sea capaz de desarrollarse en el mundo de la fotografía de forma autónoma.
Aquí tenéis un enlace con mas información.
Director: Joan de la Malla Cordinador: Guillem Villa
Los perfiles de entrada al postgrado son muy variados debido a la naturaleza transversal de la fotografía. Algunos ejemplos son: artistas, diseñadores, consultores, programadores, emprendedores, creativos, profesionales del ocio, museólogos, comunicadores y publicistas.
Objetivos
Dar a conocer en profundidad la fotografía digital y las diversas y potentes herramientas que se asocian a esta disciplina en la actualidad. Mostrar de forma teórica y práctica, la aplicación de l fotografía a campos tan diversos como el periodismo, la ingenieria, la arquitectura, el marketing, la publicidad, la decoración, la ciencia... asumiendo que el dominio de la técnica fotografica reporta nuevas y grandes posibilidades en todos estos ambitos.
Considerar nuevas posibilidades que actualmente ofrece la fotografía digital combinada con las aplicaciones y el mundo multimedia.
Profesorado
El profesorado son fotógrafos expertos especializados en el contenido que imparten, los profesores son los siguientes:
Temario
La técnica fotografica
En este módulo se explican los conceptos fundamentales relacionados con la fotografía. Tiene una duración de 8 semanas, realizando 3 horas de clase presencial cada semana. - Conceptos básicos y aproximación histórica - Exposición fotogáfica - Modos de la cámara. - Material y equipo. - Conocimiento y uso del histograma. - Tonos neutros, sistema de zonas. - Cuidado y mantenimiento del equipo. - Salida de fin de semana a la sierra del Cadí. Al final del módulo se realizará una salida de fin de semana para poner en práctica todos estos conocimientos. Después de cada clase el alumno recibirá una serie de ejercicios prácticos. Del 11 de febrero al 14 de abril Lunes de 18:30 a 21:30
Procesado digital de la imagen En este módulo se explican los conceptos fundamentales relacionados con la imagen digital y los detalles que se deben tener en cuenta para optimizar su captación. Tiene una duración de 8 semanas, realizando 3 horas de clase presencial cada semana. - Imagen digital. - Captación digital y procesado de raws. - Gestión del color. - Panorámicas. - HDR i Stereo Fotografía. - Trabajo y retoque digital I - Trabajo y retoque digital II - Trabajo y retoque digital III Las clases se realizaran en una aula de ordenadores. Después de cada clase el alumno recibirá una serie de ejercicios prácticos. Del 11 de febrero al 14 de abril Miércoles de 18:30 a 21:30
Composición, reportaje y archivo En este módulo se explican los conceptos fundamentales a tener presentes a la hora de componer y diseñar una fotografía. Tiene una duración de 8 semanas, realizando 3 horas de clase presencial cada semana. - El lenguaje fotográfico y su mensaje. - La composición fotográfica. - El foto reportaje. - El reportaje fotográfico como herramienta. - Planificación y realización. - Creación y organización del archivo. - Comercialización, derechos y deberes. - Legalidad de la imagen. - Gestión y marketing. - Aplicaciones multimedia de la imagen. Después de cada clase el alumno recibirá una serie de ejercicios prácticos. Del 11 de febrero al 14 de abril jueves de 18:30 a 21:30
Iluminación En éste módulo se explican los conceptos fundamentales que sedeben tener en cuenta cuando se utiliza una fuente de luz. Tiene una duración de 8 semanas, realizando 3 horas de clase presencial cada semana. - Naturaleza de la luz. Luz natural y luz disponible. - Control de la iluminación ambiental. - Iluminación continua. - Iluminación discontinua I. - Iluminación discontinua II. - Iluminación en el retrato. - Iluminación de objetos. - Utilización del estudio fotográfico. Al final del módulo se realizará una sesión en el estudio de la universidad para que el alumno pueda practicar. Después de cada clase el alumno recibirá una serie de ejercicios prácticos. Del 15 de abril al 10 de junio lunes de 18:30 a 21:30
Fotografía especializada I Llegado a éste punto el alumno ya habrá adquirido todos aquellos conocimientos imprescindibles y es hora de especializarse. Tiene una duración de 8 semanas realizando 3 horas de clase presencial cada semana. - Fotografía de paisaje - Fotografiad arquitectónica - Fotografía de fauna - Retrato - Fotografía de eventos - Macrofotografía I - Macrofotografía II Al final del módulo se realizará una salida a la sierra del Cadí. Después de cada clase el alumno recibirá una serie de ejercicios prácticos. Del 15 de abril al 10 de junio miércoles de 18:30 a 21:30
Fotografía especializada II - Fotografía de larga exposición I - Fotografía de larga exposición II - Fotografía aérea. - Fotografía subacuática. - Fotografía deportiva. - Timelapses y vídeo. - Vídeo. Al final del módulo se realizará una salida de fin de semana a la sierra del Cadí. Después de cada clase el alumno recibirá una serie de ejercicios prácticos. Del 15 de abril al 10 de junio jueves de 18:30 a 21:30