Conoce las últimas tendencias en herramientas y técnicas en project management y las últimas tendencias en soft skills: gestión de equipos, liderazgo, etc.

05 Junio 2012 | Publicado por Equipo Editorial Project Management

12 hábitos para que tu equipo te quiera

Dicen que la P de PM no es de Project Management sino de People Management.

Después de publicar el post de los 12 hábitos para que tu project manager te quiera era necesario escribir uno desde el punto de vista del Project Manager.

Hay muchas referencias para encontrar las competencias del project manager, incluso el PMI tiene uno de sus estandares, el PMCDF, sobre el que escribí hace algún tiempo ( Competencias personales del Project Manager ). Todas estas competencias son muy importantes para conseguir el éxito del proyecto, pero en este caso me quiero centrar sólo en las que afectan en mayor medida al equipo.

Siempre he creído que el comportamiento del Project Manager tiene que seguir un enfoque de liderazgo situacional y adaptarse a las diferentes características del entorno en el que se realiza el proyecto. A pesar de ello, he seleccionado una serie de hábitos que, en una situación más o menos genérica, pueden facilitar las buenas relaciones entre el Project Manager y su equipo de proyecto.

http://blog.masterinprojectmanagement.net/12-habitos-para-que-tu-equipo-...

Share

Comentarios

Gracias por el comentario.

Deberíamos lograrlo. El equipo es cada vez más importante para el éxito del proyecto.

Buen artículo, ojalá pudiéramos acordarnos de los 12 siempre pero vale la pena hacer el intento!

Gracias, me alegro que te haya gustado.

Me parece muy bien los 12 puntos, el detalle esta en que no se olviden y aplicarlos en todos los proyectos

Buenos articulos, tanto el del PM como el del equipo. Creo que al igual como en el articulo del PM se menciona, que no nos olvidemos que el PM es humano, deberiamos entender que cada miembro de nuestro equipo tambien lo es. Es indispensable que el PM tenga un nivel de empatia bastante elevado para entender en que situacion cada uno de nuestros miembros del equipo se encuentra (especialmente aquellos supervisados directamente por el PM) para sacarle mayor provecho a cada una de sus competencias y a consequencia sus resultados.

Gracias Alicia, la verdad es que pensé ponerlo. La lista inicial me salían 16 hábitos y los condensé. Consideré que en todos se tenía en cuenta que el miembro del equipo de trabajo es humano, especialmente en el 2,3,6, 9 y 11.

Gracias Juan José por el comentario. Está en nuestras manos como project managers su aplicación.

Muy completo Albert, me ha gustado tanto que voy a ponerlos a mano en mi puesto de trabajo para acceder a ellos de forma ágil cuando lo requiera. La verdad es que no se me ocurre nada más, lo has condensado perfectamente. Saludos y gracias por tu aportación

No es fácil pero tampoco es imposible. Me gustaría ver una encuesta realizada a los miembros de un equipo para ver que opinan acerca de estos 12 hábitos en su PM.

Estoy con todos vosotros!
Ojalá "todos" tuviéramos el interés en integrar estas palabras en nuestros hábitos de trabajo.

Totalmente de acuerdo.

Mi reflexión acerca de estos hábitos recomendados para el PM, gira alrededor de la palabra ENTUSIASMO.

En los proyectos de manera natural, surgen situaciones de estrés de equipo, que pueden degenerar en conflictos internos, por las mismas exigencias de tiempo-dedicación y si esto se sale de control, termina por afectar la efectividad de las funciones de cada miembro y en fin al proyecto mismo.

Aplicar hábitos como la democracia en la toma de decisiones y escucha activa de las opiniones, la definición clara del papel de cada miembro y su importancia para el proyecto, además de reconocer su dedicación, aceptar los errores, son los elementos claves para evitar que el entusiasmo en el proyecto se venga a menos y lograr que siempre el equipo se sienta comprometido e identificado con los objetivos.

El PM no puede convertirse en un jefe, en la forma tradicional, debe desarrollar la habilidad del liderazgo, de manera que sepa transmitir claramente los objetivos y animar al equipo a dar el máximo, evitando la pérdida de interés y fomentando la superación individual y grupal.

Se debe recordar que en los proyectos, todos los miembros del equipo están procurando llegar a los mismos objetivos finales, deben evitarse situaciones de confrontación, ya que la meta es la misma.

También considero de suma importancia, las observaciones de evitar las complicaciones del trabajo al máximo, no mal gastar el tiempo en reuniones largas, facilitar en general el entorno de trabajo, nos conduce a resultados más eficientes y a mantener el entusiasmo.

En primer lugar quería dar gracias por estos artículos Albert, creo que consigues transmitir los puntos claves de cada tema y de una manera muy clara.
Yo me uno a la opinion de que ojalá pudiésemos conseguir liderar basandonos siempre en todos estos puntos, pero creo que es la parte que más cuesta a los PM. También muchos caemos en el error de pensar que solo nosotros hacemos bien el trabajo y que solo estará bien si lo supervisamos personalmente o lo hacemos nosotros directamente. Pero un PM no puede confiar solo en su propio criterio, tiene que aprender a tener la mente abierta y confiar. Como tu dices que no podemos mirar como hacen el trabajo sino que deberemos centrarnos en que el trabajo esta hecho, porque cada persona es diferente y nunca piensa igual ni trabaja igual que tu. ¿Quien ha dicho que ser PM iba a ser fácil???

Excelente post Albert, todo lo que concretamos en nuestros proyectos es para personas y quienes lo hacen posible son personas, a veces nos olvidamos de ello y nos quedamos en el medio, así que por donde se mire lo más importante es la capacidad de interactuar unos a otros. Los budistas dicen que el hombre se compone de tres elementos: cuerpo, habla y mente; los dos primeros se van cuando la vida se acaba y sólo queda lo que tu mente imagino y realizó, en cada uno está la posibilidad de ser un mejor líder, a cada minuto se nos da la posibilidad sin restricción, la diferencia lo hace la voluntad de lograrlo. Trascendamos con nuestros equipos haciendo realidad proyectos exitosos.

Éxitos.

Albert, gracias por estas 12 reglas que has preparado, creo que es bueno tenerlo de cabecera para el día a día. De hecho, estoy comentando el punto 2 en cuanto a la duración de las reuniones con mis compañeros de Master. Así que los voy a dirigir directo a este post.
Gracias

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
2 + 4 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.